Blog

Viernes de emprendimiento
Viernes de emprendimiento
Café Folks, por Pablo Montes, Fundador.Desde las puertas de la Patagonia, Folks se suma a nuestra iniciativa de cuidado medioambiental como #ecopartners junto a CEROPLAS. En un largo viaje de búsqueda por los mejores granos de café, que guió el recorrido desde Guatemala a Nicaragua, pasando por los ejes cafeteros de Colombia, Brasil y las yungas del Perú, hasta cruzar el océano para explorar África; Folks se radica en el sur de nuestro país, con el fin de brindar los más deliciosos aromas y sabores del café tostado para disfrutar un buen momento.Así, con más de 3 años de trayectoria y experiencia, hoy Folks se destaca por el cuidadoso y dedicado proceso de elaboración para tener un café de especialidad, el cual es a diario impulsado por una ética globalmente consciente con la materia prima y los recursos naturales que son utilizados al momento de procesar.Es en éste punto en donde Folks se une a CEROPLAS, priorizando un envase de envío 100% compostable, para cuidar sus productos y de paso generar el cuidado medioambiental en cada uno de los pedidos, desde el fin del mundo directamente a tu cafetera.Te invitamos a visitar https://cafefolks.cl/ y conocer la experiencia del mejor café de especialidad junto a Ceroplas!
Leer Artículo
El Fraude de las bolsas Biodegradables
El Fraude de las bolsas Biodegradables
Investigadores de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, realizaron un experimento para ver si realmente los materiales biodegradables eran degradables, pero los resultados lamentablemente fueron desalentadores.  Para la investigación se utilizaron cinco tipos diferentes de bolsas de plásticos. Dos tipos de bolsas oxo-biodegradable (diseñadas para romperse en fragmentos de manera rápida), una bolsa biodegradable, una bolsa compostable, y una de plástico convencional. Estos fueron probados en aire, suelo y océano para medir el tiempo desintegración. Los resultados indicaron que en el aire las bolsas se dividieron en fragmentos en luego de varios meses, pero en el suelo y agua, luego de tres años, las bolsas biodegradables, oxo-biodegradables y la convencional de plástico podían ser usadas para seguir guardando cosas. El único material que se deterioró  completamente en los tres ambientes, fue la bolsa compostable! Es por ello que te invitamos a indagar al momento de comprar. Asegurate de revisar las certificaciones al momento de adquirir un producto que indique que sea amigable con el planeta, ya sea que mencione que sea biodegradables o compostables. Las bolsas en CEROPLAS son elaboradas con una materia prima llamada MATER-BI material vegetales renovables libres de petróleo certificados bajo norma europea (EN 13432) y Americana (ASTM 6400). Certificados y ensayos de biodegradabilidad y compostabilidad Te invitamos a conocer un poco más sobre esta materia prima y sus respectivas certificaciones en el siguiente link   https://www.ceroplaschile.cl/pages/certificaciones-ceroplas Qué no te engañen con el nombre!!! confirma siempre con las certificaciones.
Leer Artículo
¡Viernes de Emprendedores!
¡Viernes de Emprendedores!
Hola, Yo soy Fauadz KassenCo-Fundador de MENNLos invito a conocer a un puñado de mis mejores amigos que con el accionar de nuestros talentos nos hemos convertido en socios y emprendedores en esta Marca que hoy en día es nuestra empresa. En esta empresa se unieron dos grandes fuerzas apasionadas, por un lado la experiencia que trajeron Graciela Arrieche y Maiby Moreno al equipo netamente enfocada hacia la atención al cliente, ambas en sus trabajos anteriores reunieron toda la experticia que se necesita para desarrollar un departamento que no se conforme con brindar una atención sino de llevarlo mucho más allá hasta convertirlo en una Experiencia, y es así como nos gusta llamarle Customer Experience a toda esa Ingeniería y Psicología que hay detrás del trato que recibe un MENN cuando decide convertirse en nuestro cliente.Por otro lado estuvimos siempre en la contraparte un trío de Nerds Marketeros conformados por Eduardo Daza, Dakota Miranda y mi persona Fauadz Kassen, quienes nos encargamos de desarrollar toda la estrategia de darle forma a la identidad de una marca y lo que conlleva presentarla a un mercado chileno con una propuesta de valor admirable. Con el pasar del tiempo hemos seguido sumando grandes amigos, con la premisa de fortalecer no solamente un recurso humano sino también desarrollar una cultura de empresa lo suficientemente sana, empática y unida como para a través del Aprendizaje Infinito fomentar valores que nos permiten crecer a pasos agigantados, y desarrollar nuevos proyectos y marcas alternativas a esta.Dentro de este Poderoso Team tenemos Talentos y Personajes que nos permiten transitar el camino del emprendimiento con mucha buena onda, entre ellos podríamos mencionar Richard Guardia quien dirige las riendas de la Logística junto a su mano derecha Arnoldo Freitez quien se encarga de las plataformas tecnológica que se necesitan para dar un servicio con estándares de calidad mucho más alto que el promedio, y por ende obtener resultados proporcionales a ello.El equipo no se queda allí, es una conversación que pica y se extiende a lo largo de todos los departamentos que conforman nuestra empresa y que nos dan día a día la experiencia de transmitirle aventura a nuestros clientes, Felix Castillo, David Valles, Gregorio Arreaza, Alejandra Miranda, Rebeca Parra, Elianna Daza y probablemente esté saltando algunos nombres más pero básicamente en este grueso de humanos palpita el corazón de nuestro equipo y de nuestro espíritu por crecer juntos hacia una misma meta. Es un trabajo realizado con tanto amor que este no se puede quedar ahí por lo cual se empieza a externalizar, es por ello que nos contactamos con CEROPLAS CHILE para elaborar nuestras bolsas en un formato amigable con nuestro planeta, asi nace un Packaging sobrio, elegante, resistente y 100 % compostable!!! Les invitamos a conocernos ingresando a https://menn.cl/ realizar tú pedido aprovechando el dia del padre y recibir nuestros productos con el mejor empaque y cuidado ambiental. Y tú? qué esperas!! Súmate a ser #Ecopartner junto  CEROPLAS
Leer Artículo
Viernes de emprendedores!
Viernes de emprendedores!
Hoy les presentamos a nuestros Ecopartner de KOBU Kobu es una empresa creada por dos amigos emprendedores que comenzó el año 2018, quienes en la búsqueda de generar un emprendimiento y luego de probar con múltiples proyectos, idearon su marca de polerones gigantes.Para su primer diseño, luego de una búsqueda exhaustiva de los materiales adecuados, se dirigieron a una costurera con el diseño que tenían en mente, el cual presentaba una particular solicitud y que finalmente, daría la identidad que describe su marca hoy en día: ¡crearlo en talla 5XL!!Luego de 4 años en el mercado, Kobu hoy presenta una ampliada gama de novedosos productos que incluye polerones, hoodies, ponchos y múltiples accesorios de material durable, con un muy alto estándar de calidad dentro de la industria de la moda y el vestuario. Además, en Kobu los detalles son muy importantes, por lo que existe una notoria preocupación por la durabilidad de sus productos y de cómo éstos son empacados, lo que se suma al compromiso con la protección del medioambiente y su énfasis en impregnar este espíritu a sus clientes en cada interacción con ellos, protegiendo el envío de su mercadería en bolsas compostables CEROPLAS. Te invitamos a sumarte a la nueva manera de abrigarse, visitando a Kobu en su página web https://www.kobu.cl/ Benjamín Zaror 
Leer Artículo
CEROPLAS
CEROPLAS
Hoy nos tocó a nosotros! es por ello que queremos comentarles un poquito más como comenzó todo aqui en CEROPLAS... ...Entendiendo la necesidad urgente de generar cambios para hacer aportes a nuestro planeta y poder afrontar los desafíos productivos del futuro. En el año 2017 Lucas , Franco y Rodrigo Cantergiani iniciaron un proceso de transformación. Comenzando en la búsqueda de nuevos materiales obtenidos de recursos renovables en pro al cuidado medio ambiental. Es así como en sus primeros inicios dieron vida a  (i’m green)  productos producido apartir de la caña de azúcar. Esto fue el primer gran paso puesto que fue la primera acción  real en nuestra generación de huella de carbono. Ya con la experiencia en el proceso de biopolímeros y no conformes aún, (ya que estos productos, si bien reducen el consumo de plásticos, no resolvían el problema del residuo). Se desafiaron y evolucionaron  interiorizándose en los materiales compostables, los cuales eran y son una solución real en la reducción de la huella de carbono y más importante, en la reducción de los gases de efecto invernadero. Es asi como  nace CEROPLAS CHILE donde fabrican bolsas compostables, las cuales se biodegradan en 120 días gracias a la materia prima (Mater-bi), la cual permite  crear y asegurar un futuro libre de desechos como el plástico, que es el principal rival. Así dia a dia se desafían entregando calidad y compromiso, entregando un producto 100% vegetal, resistente y practico con el fin de entregar una solución a nuestros clientes y a la contaminación ambiental.  El Futuro depende de nuestras acciones, con ese norte, CEROPLAS seguirá trabajando en vías de cuidar nuestro futuro. Franco, Rodrigo y Lucas Cantegiani.                                       
Leer Artículo
Viernes de emprendedores
Viernes de emprendedores
 Soy LAURA ESPINOZA PÉREZ                                                      Creadora y fundadora de “LAURA COSMÉTICA Spa”  Quieres conocer mis inicios… Mi historia comienza así; Producto de una necesidad de quedarme en casa a cuidar de mis gemelas y un hijo de 15 años, sin querer dejar de lado la mujer que genera sus propios ingresos y a la vez ser mamá cuidadora.  En el 2009 deje de lado el escritorio, el dibujo técnico y el encierro de una oficina, fue cuando comencé con un proyecto llamado “Wuapa” un salón de belleza para mujeres, este mismo dio lugar a la idea creativa de fabricar Cera Depilatoria debido a la curiosidad de proveer mi propio material para la depilación y me lance a averiguar cómo lograr este producto; Lo más importante que debía tener era la generosidad con el medio ambiente, obtener productos naturales para no dañar la piel y la nulidad de químicos.  Entonces en el 2011 me permito crear a “Bio Laura” un registro con la palabra “bio” que daba imaginación a lo vivo, a lo natural, a lo amigable con el ecosistema.  Y ahora en el 2021 en plena pandemia me doy el gusto en cambiar el nombre a mi marca original llamándome “LAURA COSMÉTICA”, sumando nuevos productos sustentables, nuevas ideas y colaboradoras, todo un desafío.  Fue entonces que “LAURA COSMÉTICA” pensó en marcar la diferencia con su competencia directa y es la única que envasa el producto en bolsas compostables, ya que este simple y no menor material generaba mucha basura y residuos que no tenían una segunda oportunidad.  Los sueños son el motor de los grandes cambio y “LAURA COSMESTICA” es el fiel reflejo de esta transformación.  Es un orgullo ser la primera emprendedora en comercializar Cera Depilatoria en bolsas compostables y con este ejemplo incentivar a otras empresas a sumarse a al cambio!. Sé como Laura y transforma tu empresa en verde!!   VISITA LAURA        
Leer Artículo
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
¿Qué es la Biodiversidad? Es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluido los ecosistemas terrestres, marinos y otros sistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte. Este comprende la diversidad dentro de cada especie y de los ecosistemas. Este se subdivide en: Diversidad Genética: Incluye los componentes del codigo genético de cada organismo y la variedad de estos. (dento de una población entre poblaciones y de una misma especie). Diversidad de especies: Incluye los seres vivos con características comunes      (Géneros o familias y subespecies). Diversidad de espacios: son los ecosistemas cómo núcleo central. Estos son conjuntos de plantas, hongos, animales, microorganismos y el medio físico que nos rodea.  En Chile habitan cerca de 31 mil especies nativas, las que son clave para el equilibrio de los ecosistemas. La Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte.  La biodiversidad comprende la diversidad dentro de cada especie (genes), entre las especies y de los ecosistemas. Abarca la enorme variedad de formas mediante las que se organiza la vida. Incluye todas y a cada una de las especies que cohabitan con nosotros en el planeta, tanto animales, plantas, virus o bacterias, los espacios o ecosistemas de los que forman parte y los genes que hacen a cada especie, y dentro de ellas a cada individuo, diferente del resto 🌎.  Sin embargo, a nivel mundial nos encontramos con una crisis de extinción de especies ❌ ¡En este #DíaBiodiversidad queremos relevar la importancia de la diversidad de especies para.el planeta! Recuerda que el medioambiente lo hacemos todos, nosotros como Ceroplas desde el 2019 años fabricamos en Chile bolsas compostables, intentando  que con nuestro aporte logremos cambiar la cultura y dependencia de la bolsa plastica y concientizando de los  residuos que agreden nuestro delicado ecosistema. En este día te invitamos a ti y tus cercanos a elegir conscientemente pensando en nuestro planeta.  
Leer Artículo
Viernes de emprendimientos
Viernes de emprendimientos
Viernes de emprendimientos verdes La Real Historia de Green Glass (CONTADA POR EL MISMO FUNDADOR) No es la historia típica del tipo que le pegó el palo al gato y se hizo millonario… Ohhh… No, no, no señor.Es más como la de la película “En Búsqueda de la Felicidad”… Ahhh sí. Ahí si. (Supongo que la viste) Era el año 2009, tenía 18 años y era mi primer año en la universidad.Tenía que crear una “empresa” en mi curso de “Emprendimiento”. Justo un amigo me preguntó si podía cortarle una botella de vidrio para hacer un vaso. Lo intenté y pude! (No en vano pasé mi infancia cortando y puliendo vidrio para hacer artesanías en Calypso. Mi mamá hace cosas de vidrio bknes y me enseño cuando niño a trabajar) A mi amigo le encantaron los vasos y otro amigo lo vio y me dijo “Oscar están bknes, podrías venderlos”. Y así se me ocurrió proponerlo en mi curso de “Emprendimiento” a mis profes y compañeros de grupo. si bien en un comienzo tuvo una gran recepcíon, finalmente y lamentablemente mis docentes no vieron el talento en mi y me reprobaron. Pero el último día de clases me llamó el único amigo que hice allí. Mi querido Chemsi:- Oscar donde estás? (Chemsi… el profe me echó y ….)-Ven a mi grupo, yo lo convenceré. Y así fue como tuve otra oportunidad. y Chemsi amaba los vasos. Y los empezó a vender. Nos pusimos Green Glass! con un logo gratis en internet.  Pasamos con la mejor Nota! pero aun con ese éxito, me cambie de universidad, necesitaba respaldo para poder avanzar. Más adelante, Tomé el CAE, me empecé a endeudar. Vendría la época más difícil de mi vida y la de mi familia. Conocí a David. Un hombre de Perú, nacido en Paramonga, que cruzó sin papeles la frontera de Chile para buscar una mejor vida. Lo único que teníamos era las ganas de salir adelante…Y nuestro super logo pixelado…en ese tiempo Green Glass no era cool.  Nadie nos conocía, no vendíamos nada…Iba a perder mi casa. Me iban a echar de la universidad.  Terminé debiendo $30.000.000 a los 24 años por cursar una carrera Los años no pasaron en vano. O mueres o te adaptas. Y Green Glass se adaptó.  Mezcla el Hambre + Querer Salvar el Mundo + Pagar una Carrera Universitaria + Apoyar a tu Familia + Demostrar que no todas las empresas son malas y superficiales me dieron la fuerza necesaria para seguir adelante. Escribimos nuestro deseo más profundo. y este era demostrar que la basura no existe, teniendo la convicción de que cada botella vendría de la basura recuperada por cartoneros, pagada a un buen precio, generando empleo y además, creando un producto que te mostraría un mundo con el cual puedas conectar. Green Glass se sigue desafiando y buscando instancias para ser más amigable con el planeta. Es por ello que nos contactaron, pidiéndonos apoyo en el desarrollo del empaques generando unas lindas bolsas 100% compostables, elaboradas a base de almidón de maiz, las cuales permiten entregar sus productos de forma respetuosa con nuestro planeta. Muchas gracias Green Glass por contarnos vuestra historia y hacernos parte de este gran desarrollo medio ambiental Conoce más sobre ellos en https://www.greenglass.cl/
Leer Artículo