Blog

bolsas compostables para pymes
¿Por qué tu pyme debería apostar por bolsas compostables?
¿Te has preguntado alguna vez cómo tus decisiones pueden marcar una diferencia real en el medio ambiente? Las bolsas compostables para pymes son la respuesta a eso. Solo piensa, ¿dónde van a parar todas las bolsas en las que realizas habitualmente los envíos de tus productos? Ese es el tema. Algunos de tus clientes solo las desechan, y usar productos compostables evita que los componentes dañen el planeta y tarden siglos en descomponerse. Considera el mensaje que estás enviando cuando entregas tus productos en bolsas plásticas. Apostar por el cambio no solo es responsable, ¡es estratégico!  La sostenibilidad es más que una palabra de moda ¡Los tiempos han cambiado! Hoy, la sostenibilidad es una exigencia. Dentro de las ventajas para las empresas al usar bolsas compostables es que este pequeño ajuste es el diferenciador que tu pyme necesita para destacar en un mercado competitivo.  El impacto del plástico es un tema urgente. Cada vez más consumidores buscan marcas que compartan sus valores y estén comprometidas con el cuidado del medio ambiente.  De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año se generan millones de toneladas de desechos plásticos, muchos de los cuales terminan contaminando nuestros océanos y tierras.  Cambiar a bolsas compostables para pymes no solo te ayudará a reducir tu huella ambiental, sino que también enviarás un mensaje poderoso: tu pyme es parte de la solución y no del problema. Conecta con clientes conscientes ¿Sabías que los consumidores recuerdan y prefieren aquellas marcas con las que comparten sus valores? Apostar por bolsas compostables para pymes hará que tus clientes vean un verdadero compromiso. Además, esta decisión mejora tu reputación de marca. Según estudios de mercado, un 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos sostenibles. ¡Imagina cómo este cambio puede impactar tu negocio!  Desde pequeñas tiendas hasta grandes empresas, todos están apostando por opciones más responsables. ¿Por qué no hacerlo tú también? La economía circular como ventaja al usar bolsas compostables para pymes Son más que un material biodegradable: son una herramienta para fomentar la economía circular. Esto significa que los materiales vuelven a la tierra en forma de nutrientes en lugar de convertirse en desechos contaminantes. Al adoptar esta filosofía, educas a tus clientes que quizás no son muy conocedores del tema. ¡Qué mejor manera de demostrar liderazgo que enseñando con el ejemplo! Cada bolsa que ofrezcas será una muestra de tu compromiso con un futuro más sostenible. Optar por bolsas compostables es una decisión que refleja los valores de las pymes  Elegirlas dice mucho de tu negocio. Habla de tus prioridades, de tu visión y de cómo te importa el impacto que generas, y podemos asegurarte que este mensaje no pasará desapercibido para tus clientes. Piénsalo: ¿qué prefieres que tus clientes recuerden de ti? ¿Que usas materiales contaminantes o que estás haciendo un esfuerzo consciente por ser parte del cambio? Las bolsas compostables para pymes son una inversión con grandes beneficios Sabemos lo que estás pensando: “¿son más caras estas bolsas?” Es cierto que pueden tener un costo inicial más alto, pero aquí viene lo interesante: a largo plazo, esta inversión puede ahorrarte mucho dinero. Primero, te anticipas a las regulaciones. La ley de bolsas plásticas en Chile ya prohíbe su entrega y esta tendencia sigue en aumento. Cambiar ahora te ahorrará multas y te permitirá cumplir con la normativa sin complicaciones. Segundo, como ya sabes, los clientes valoran más las marcas responsables, lo que significa más ventas y fidelización.  Si vas a invertir en ellas, es importante que entiendas cómo elegir las bolsas compostables según lo que vendas. Si tu pyme se dedica a la venta de alimentos, por ejemplo, necesitarás bolsas compostables que sean resistentes a la humedad y más.  Atrae nuevos clientes y fideliza a los actuales El boca a boca sigue siendo una de las herramientas más poderosas. Si tus clientes ven que utilizas bolsas compostables para pymes, se sentirán orgullosos de comprar en tu negocio y estarán más inclinados a recomendarte. Además, reforzará la relación con los actuales. Cuando tus clientes perciben que compartes sus valores, es mucho más probable que regresen. ¡Tu pyme se convertirá en su favorita! ¿Cómo empezar a usar las bolsas compostables para pymes? En Ceroplas te ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio. Contamos con una amplia variedad de bolsas compostables diseñadas especialmente para pymes, con opciones prácticas, económicas y sostenibles. ¡Lo mejor es que puedes personalizarlas! ¡No te preocupes si no sabes por dónde comenzar! Cambiarte puede parecer complicado al principio, pero no tiene por qué serlo.  Ya sea que manejes un minimarket, una tienda de ropa o un emprendimiento gastronómico, siempre tendremos la bolsa ideal para ti, ya sean bolsas para envíos o rollos compostables.
Leer Artículo
Bolsas courier
Bolsas courier vs. de embalaje: ¿cuál es mejor para negocios?
Las bolsas courier han ganado popularidad como una opción cómoda y segura para envíos, ¡pero no son la única alternativa! Por otra parte, están las bolsas de embalaje, que son las preferidas cuando se necesita mayor protección. Entonces, ¿cómo saber cuál es la mejor para tu negocio? La pregunta que debes hacerte es: ¿qué tipo se alinea mejor con tus objetivos y las expectativas de tus clientes? Sin duda es algo que se pasa por alto, pero tiene un impacto significativo en la percepción de tu marca.  Si está bien diseñada puede hacer que un producto se sienta más premium, mientras que uno poco atractivo puede hacer que incluso el mejor de los productos pierda valor.  Además, si la conciencia ambiental está en aumento, esta elección también puede afectar cómo los consumidores perciben a tu empresa en términos sostenibles.  Ventajas y limitaciones de las bolsas courier Cuándo quieres enviar documentos, ropa y productos de menor fragilidad, estas bolsas son perfectas para ello.  Suelen estar fabricadas con materiales como polietileno o compostables ¡así cuidas el medio ambiente con cada envío!  1. Resistencia y seguridad Su sencilla estructura permite proteger los productos de rasguños y humedad, algo vital en envíos que deben ser rápidos y de artículos menos delicados.  Estas bolsas suelen incluir sistemas de cierre adhesivo que brindan mayor seguridad al paquete, evitando la necesidad de precintos adicionales y simplificando el proceso de empaque. ¡Es práctico y seguro! 2. Peso ligero y menor costo de envío Imagina cómo se reducen sus costos cuando usas materiales eficientes y baratos. Por eso es que una de las mejores ventajas que tienen es su peso, ya que son bastante ligeras y económicas para enviar en comparación con cajas o embalajes más grandes.  Y para las empresas que manejan grandes volúmenes de envíos, ¡elegirlas puede ser un ahorro significativo en gastos de transporte! 3. Versatilidad en tamaños y diseños Puedes encontrar varios tamaños y diseños permitiendo adaptar tu empaque según el volumen y el tipo de productos. Además, en el mercado existen bolsas que son compostables, una gran ventaja si quieres reducir tu huella de carbono.  Bolsas de embalaje: ¿cuándo son la mejor opción? Aunque las de tipo courier ofrezcan grandes ventajas en costo y manejo, las bolsas embalaje pueden ser más preferidas en ciertos contextos.  En su mayoría, están diseñadas con capas protectoras adicionales, útiles para el transporte de productos frágiles y electrónicos. Así que, si manejas productos delicados, ¡esta opción podría ser la mejor para ti! 1. Mayor protección contra golpes y caídas Una de las características más valoradas es su capacidad para proteger productos frágiles durante el transporte.  Gracias a que algunas vienen con acolchado o materiales amortiguadores, ¡los artículos llegan en perfecto estado! Por eso, se utilizan mucho para enviar productos como electrónicos, que pueden sufrir daños irreversibles si no se embalan correctamente. 2. Opciones de personalización ¿Quieres que sean una extensión de la imagen de tu marca? Las bolsas embalaje te permiten que puedas personalizarlas para que se adapten a tu negocio y tipo de producto.  Incluso, para productos de alto valor, pueden incluir refuerzos y cierres de seguridad que eviten manipulaciones durante el envío. ¡Es una excelente opción para agregar un detalle más profesional y seguro a tus envíos! 3. Costo de envío y almacenamiento Sin embargo, una desventaja de las bolsas embalaje es que, debido a su mayor tamaño y peso, pueden incrementar los costos de envío.  ¿Tus productos realmente necesitan esa protección extra? Aunque esta inversión adicional puede ser rentable para evitar pérdidas por daños en productos delicados, conviene que puedas evaluar cuándo usar cada tipo de empaque.  Comparación: ¿qué tipo de bolsas conviene más a tu negocio? ¿Todavía tienes dudas sobre cuál elegir? ¡Aquí tienes una comparación detallada entre ambas! Característica Bolsas courier Bolsas de embalaje Peso y costo Ligeras y económicas para envíos Aumentan costos en envíos de gran volumen Protección Protegen contra rasguños y humedad Muy seguras para productos frágiles y electrónicos Sostenibilidad Materiales reciclables y compostables disponibles Menos opciones de materiales sostenibles Tamaños Amplia variedad de tamaños y diseños Tamaños limitados según el grosor y refuerzos Personalización Diseños adaptables y cierres adhesivos Mayor personalización y refuerzos de seguridad Consideraciones finales para elegir entre bolsas courier o de embalaje Sabemos que elegir entre ellas no es una decisión sencilla. Pero lo más importante es que encuentres una opción que refleje la identidad de tu marca y que cumpla con las expectativas de tus clientes. Tipo de producto Si tu negocio maneja artículos delicados o electrónicos, las bolsas embalaje pueden ayudarte a garantizar que los productos lleguen en buen estado.  En cambio, si envías ropa, documentos o productos menos frágiles, las bolsas courier son una opción más que suficiente y económica. Frecuencia de envíos Si tu negocio realiza envíos de manera constante, como en el caso de tiendas online o servicios de suscripción, las bolsas courier suelen ser la opción más rentable.  Al ser ligeras y menos costosas que las bolsas de embalaje — que son más gruesas o con acolchado — permiten reducir costos de transporte, especialmente cuando envías paquetes en gran volumen.  Podrás ver que a largo plazo, este ahorro en envíos frecuentes puede ser significativo, optimizando los márgenes de ganancia de la empresa. Sostenibilidad y regulaciones ambientales Cada vez más empresas buscan reducir su impacto ambiental y utilizan envases ecológicos en sus operaciones. En Chile, la implementación de empaques sustentables en la legislación chilena ha impulsado a las empresas a adoptar soluciones de empaque más responsables.  Esto también se ve reflejado en el impacto de la ley de los empaques de un solo uso, que promueve la transición hacia alternativas más ecológicas y reduce el consumo de materiales plásticos.  Por lo tanto, las bolsas courier de materiales compostables representan una alternativa respetuosa con el medio ambiente, satisfaciendo la demanda de sostenibilidad sin comprometer la calidad del embalaje.  Elige las bolsas courier de Ceroplas y potencia tus envíos con sostenibilidad ¿Quieres mejorar tus envíos y al mismo tiempo cuidar del medio ambiente? Un ejemplo son nuestras bolsas para envíos, las cuales te ofrecen la combinación perfecta de seguridad, practicidad y compromiso ecológico. Están diseñadas para que puedas enviar tus productos con la máxima protección y un menor impacto ambiental. Imagina la tranquilidad de saber que cada paquete llegará en óptimas condiciones y asimismo reducir el uso de plásticos de un solo uso. ¡Es el momento de hacer un cambio positivo para tu negocio y para el planeta con las bolsas courier de Ceroplas! Contáctanos para más información.
Leer Artículo
Leyes para empaques compostables
Regulaciones y certificaciones para envases compostables desechables en Chile
La existencia de regulaciones y certificaciones para envases compostables desechables en Chile, asegura que estos productos realmente se descompongan sin dejar residuos dañinos. Pero, ¿qué tan familiarizadas tienes estas normas?  Para que realmente cumplan con su propósito, deben cumplir con ciertas normativas y contar con las certificaciones adecuadas. Requisito de las regulaciones y certificaciones para envases compostables desechables en Chile ¿Sabías que uno de los requisitos es que los envases compostables se descompongan por completo en un plazo de entre 90 y 180 días en condiciones de compostaje industrial? Y no basta con que solo se descomponga; debe hacerlo sin generar contaminación.  Esto es lo que garantizan las regulaciones y certificaciones para envases compostables desechables en Chile. De hecho, la Ley de los empaques de un solo uso ha sido un paso clave para regular la utilización de plásticos y fomentar alternativas más ecológicas. Leyes para empaques compostables en Chile La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), obliga a las empresas a gestionar el ciclo de vida de sus productos, asegurándose de que, al llegar al final de su vida útil, puedan ser reciclados o compostados de manera efectiva.  ¡Pero no es tan simple como parece! Las empresas deben trabajar en conjunto con productores y gestores de residuos para cumplir con esta ley. Y uno de los principales desafíos para cumplir con las leyes para empaques compostables en Chile es que estos productos deben estar certificados bajo estándares internacionales.  Además, los empaques sustentables en la legislación chilena juegan un rol clave para fomentar el uso de materiales que no dañen el medio ambiente.  Normativas y certificaciones clave para envases compostables Entre los más reconocidos están la norma EN 13432 y la ASTM D6400, que definen los criterios que un envase debe cumplir para ser considerado compostable.  Y en cuanto a certificaciones, las más comunes que una empresa debería buscar son: Certificación OK compost: garantiza que el producto es compostable en instalaciones industriales. Certificación Seedling: este símbolo, reconocido en Europa, indica que el producto cumple con la norma EN 13432. Certificación BPI (Biodegradable Products Institute): muy usada en América, certifica que el producto es compostable en entornos comerciales. ¿Por qué es importante cumplir con las  leyes para empaques compostables en Chile? ¿Sabías que el 52% de los chilenos considera muy importante la sustentabilidad al tomar sus decisiones de compra?  Cumplir con las leyes para empaques compostables en Chile ¡es una oportunidad para las empresas! Al hacerlo, pueden posicionarse como líderes en sostenibilidad, un valor que cada vez más consumidores aprecian.  Además, las sanciones por no cumplir pueden ser severas. No solo enfrentan multas económicas, sino también un daño significativo a su reputación.  En este sentido, conocer todo sobre el impacto ambiental del plástico de un solo uso es relevante, ya que su contribución a la contaminación es enorme y su reducción es uno de los principales objetivos de las legislaciones actuales. Desafíos y oportunidades para las empresas chilenas Para muchas empresas, el costo de producir envases compostables sigue siendo elevado, y la infraestructura para compostaje en Chile es limitada.  A pesar de esto, las oportunidades son enormes. Al adoptar prácticas sostenibles ahora, las empresas se preparan para un futuro en el que la sostenibilidad será un requisito innegociable. Además, ya existen varias iniciativas contra el plástico en Chile que buscan disminuir el uso de materiales plásticos no reciclables, especialmente aquellos de un solo uso.  ¡Cuenta con Ceroplas para envases compostables certificados! Si buscas alinearte con las regulaciones y optar por opciones más sostenibles, en Ceroplas te ofrecemos soluciones de calidad con las certificaciones necesarias para asegurar que tus productos sean realmente compostables.  ¡El momento de hacer el cambio es ahora! Puedes conseguir envases, cubiertos y vasos compostables, ideales para cumplir con lo que necesitas.  ¡Contáctanos y descubre nuestras soluciones ecológicas! Y adapta tu negocio a las nuevas regulaciones y certificaciones para envases compostables desechables en Chile.
Leer Artículo
Envase compostable desechable para alimentos
¿Cómo elegir el mejor envase compostable desechable para alimentos según tu tipo de negocio?
Elegir el mejor envase compostable desechable para alimentos parece una decisión sencilla, ¿verdad? Sin embargo, requiere de un análisis para que el seleccionado cumpla con todos los requisitos.  Factores como el tipo de negocio, la durabilidad, el costo y la funcionalidad del envase son determinantes. La clave está en seleccionar un empaque que también se adapte a las características específicas de tu operación.  Comprende las necesidades de tu negocio ¡Escoger el incorrecto puede ser más costoso de lo que crees! Puede impactar en la calidad de los alimentos, dificultar la logística y afectar la experiencia del cliente.  Por eso, antes de elegir el mejor envase compostable para alimentos, ¡detente un momento y analiza! ¿Qué tipo de comida ofreces? ¿Es comida para llevar, entrega a domicilio o para consumo en el lugar? Esto te será clave para saber qué requisitos deben cumplir. Por ejemplo, un restaurante de comida rápida necesita empaques que soporten alimentos grasosos o líquidos, mientras que una cafetería puede requerir vasos compostables resistentes al calor. ¡No todos los negocios son iguales! Cada tipo de comida exige diferentes características en los empaques, por lo que adaptar la elección de los envases compostables a tus necesidades operativas es el primer paso para acertar correctamente. Analiza tu elección mediante un estudio de mercado Esto te permitirá conocer cuáles son las tendencias actuales y determinar qué funciona para empresas del mismo rubro. Puedes comenzar por visitar otros locales de comida, observar sus empaques y tomar nota de aspectos como: Materiales: ¿están utilizando empaques que son lo suficientemente resistentes para sus productos? Funcionalidad: ¿los envases facilitan el transporte o el consumo en el lugar? Estética: ¿qué tanto influye el diseño en la percepción del cliente? Además, con la creciente concienciación ambiental, muchos consumidores prefieren negocios que demuestran un compromiso claro con la sostenibilidad. ¡El mejor envase compostable para alimentos puede ser ese toque diferenciador que te haga destacar en el mercado! También es importante que entiendas los principales beneficios de elegir empaques desechables compostables para tu negocio y el medio ambiente antes de tomar una decisión. Realiza pruebas y consulta las opiniones de tus clientes Antes de comprometerte con la compra de grandes volúmenes de envases, vasos o cubiertos compostables, ¡prueba! Es recomendable testear su capacidad de rendimiento.  ¿Y después de probar? ¡Pregunta a tus clientes! Ellos pueden proporcionarte información sobre la experiencia de uso, desde la comodidad hasta la durabilidad del empaque.  Escuchar sus opiniones te ayudará a ajustar tu elección y asegurarte de que el mejor envase compostable desechable para alimentos también cumpla con sus expectativas. Escoge un packaging llamativo ¿Quién dijo que los envases solo deben ser funcionales? El diseño y la estética no son aspectos secundarios.  Un packaging llamativo en tu envase compostable desechable para alimentos, hará que tu marca sea reconocida como un negocio comprometido con la sostenibilidad, y atraerá a clientes que valoran la responsabilidad ambiental. ¡Todo suma! Tamaño y tipo de envase: ajustado a tus productos Lo que debes saber sobre envases y embalajes para tu negocio es que cada tipo de producto requiere un envase adecuado, tanto en tamaño como en forma.  ¡Un tamaño incorrecto puede generar más problemas de los que imaginas! Por esta razón, el mejor envase compostable desechable para alimentos debe ajustarse perfectamente a las porciones que ofreces.  Aquí tienes algunos ejemplos de formatos que podrías considerar: Platos de fibra para comidas principales. Bowls para sopas o ensaladas. Vasos compostables para bebidas calientes o frías. Recuerda que un envase demasiado grande puede generar desperdicio, mientras que uno muy pequeño afectará la presentación y funcionalidad del producto.  Costo y manejo del stock El costo siempre es un factor decisivo, ¿verdad? El precio de un envase desechable compostable para alimentos puede variar según el material y el proveedor, por lo que es esencial comparar varias opciones y asegurarte de que los costos sean sostenibles para tu negocio. Además, ¡no te olvides del stock! Mantener un suministro constante de envases y otros productos compostables es vital para evitar problemas operativos.  Por esta razón, debes planificar bien tu inventario para no quedarte sin productos en momentos de alta demanda. Y trabajar con proveedores confiables como Ceroplas garantiza que siempre tendrás el stock adecuado y un producto de calidad. Materiales: opciones disponibles Al elegir un envase compostable desechable para alimentos, es importante conocer las propiedades de cada material. Algunas opciones incluyen: Fibra de caña de azúcar: resistente y compostable, ideal para bandejas y platos. PLA (ácido poliláctico): bioplástico hecho de almidón de maíz, perfecto para bebidas frías. Cartón reciclado: excelente para cajas y envases para alimentos secos. Consulta con expertos y proveedores confiables ¡Recuerda que un buen proveedor es un aliado estratégico! Y es que asesorarse con expertos en empaques sostenibles es clave para tomar la mejor decisión.  Además, los expertos te orientarán sobre qué materiales y formatos son más adecuados. También te ayudarán a optimizar los procesos logísticos, con entregas a tiempo y en buenas condiciones. ¿Por qué Ceroplas puede ser la solución para tu negocio? Si estás buscando un proveedor confiable y especializado en soluciones compostables, ¡Ceroplas es una excelente opción!  ¿Qué ofrece nos diferencia? Nuestro compromiso claro con la protección del medio ambiente. Los envases que producimos están diseñados para ser funcionales y estéticamente atractivos, además de cumplir con certificaciones ecológicas. ¡También obtendrás una solución completa! Desde la personalización de los envases para que se ajusten a las necesidades de tu negocio hasta la garantía de que los materiales utilizados sean totalmente compostables. ¡Contáctanos para elegir el mejor envase compostable para alimentos y realiza tu pedido! Ya sea que necesites grandes volúmenes de envases o lotes más pequeños para eventos, contarás con un servicio ajustado a tus necesidades.
Leer Artículo
Empaques compostables para alimentos
¿Qué son los envases compostables desechables para alimentos y por qué tu negocio debería usarlos?
Cada vez más personas y empresas se suman a la tendencia de reducir su impacto ambiental, buscando soluciones más amigables con el planeta. Entre estas opciones, destacan los envases compostables desechables para alimentos.  Ahora, te preguntarás: ¿por qué deberías incorporarlos en tu negocio? Se trata de cuidar el planeta -que ya es una gran razón-, pero también pueden mejorar la imagen de tu empresa. Además de ser una opción más limpia, representan un paso adelante hacia un futuro donde las empresas son conscientes de su huella ambiental, y los clientes valoran las decisiones responsables.  ¿Qué significa que un material sea degradable? La palabra "degradable" suena bien ¿verdad? Pero no todos los materiales degradables son necesariamente buenos para el planeta. Si bien, pueden descomponerse en partículas más pequeñas con el tiempo, eso no siempre implica un proceso natural y limpio.  Los plásticos, por ejemplo, son técnicamente degradables, pero tardan siglos en hacerlo, dejando a su paso microplásticos que siguen contaminando el ambiente.  En cambio, los biodegradables y compostables son mucho más amigables con el entorno. ¿Por qué? Porque se descomponen más rápido y de manera natural, sin dejar residuos tóxicos. Solo imagina el impacto que tiene el hecho de que no terminen flotando en el mar durante siglos, sino que se conviertan en abono en cuestión de meses. Envases plásticos biodegradables y compostables: ¿cuál es la diferencia? Seguramente has escuchado los términos "biodegradable" y "compostable", pero no son exactamente lo mismo.  Biodegradables Son aquellos materiales que pueden descomponerse gracias a la acción de microorganismos como bacterias y hongos, pero pueden necesitar ciertas condiciones específicas, como la luz solar o la exposición al oxígeno.  Además, su tiempo de descomposición puede variar y, aunque es mejor que el plástico, algunos pueden tardar más de lo que imaginas. Compostables ¡Estos materiales son los verdaderamente "eco-friendly"! Se descomponen completamente en un plazo mucho más corto, transformándose en compost o abono bajo las condiciones adecuadas (como en composteras).  Esto significa que se convierten en algo útil para la tierra. Los vasos y cubiertos compostables, por ejemplo, pueden descomponerse en menos de 90 días en un entorno de compostaje industrial.  Ventajas y desventajas de los envases compostables Como en todo, los envases biodegradables y compostables tienen sus pros y contras. Aquí te dejamos un resumen para que puedas evaluar si son la opción ideal para tu negocio. Ventajas Reduces el impacto ambiental: ¡obvio! dentro de los beneficios de elegir empaques desechables compostables para tu negocio y el medio ambiente disminuye la cantidad de basura que termina en los vertederos y océanos, ayudando a reducir la contaminación plástica.  Mejoras la imagen de tu marca: cada vez más consumidores prefieren negocios que se preocupan por el planeta. Al adoptar envases sostenibles, tu empresa será vista como responsable y eco-friendly, algo que puede ayudarte a destacar en un mercado competitivo.  Te adelantas a la normativa: el impacto de la ley de empaques de un solo uso ha llegado a muchos países Al cambiarte a empaques compostables para alimentos, te anticipas a futuras regulaciones, evitando sanciones y cumpliendo con las expectativas legales sin problema.   Desventajas Precio más elevado: los empaques compostables para alimentos pueden ser un poco más caros que los plásticos convencionales. Sin embargo, si lo consideras una inversión en la imagen y futuro de tu negocio, los beneficios a largo plazo superan los costos iniciales. ¡Vale la pena pensarlo! Necesidad de compostaje controlado: no todos tienen acceso a plantas de compostaje industrial, donde estos productos se descomponen de manera eficiente. Si no se gestionan adecuadamente, pueden acabar en vertederos donde su degradación es más lenta.  Durabilidad limitada: algunos envases biodegradables pueden ser menos resistentes que los plásticos tradicionales, especialmente si se exponen a humedad o calor. Es importante almacenarlos correctamente para evitar problemas. Sectores que pueden beneficiarse del uso de envases compostables ¡Muchos sectores pueden sacar provecho del uso de envases biodegradables y compostables!  Restaurantes y cafeterías Este sector es uno de los mayores generadores de residuos de envases. Cambiar a opciones como vasos compostables o platos hechos de materiales biodegradables reduce la basura y mejora la experiencia del cliente que busca alternativas ecológicas.  Servicios de catering ¿Te imaginas ofrecer un evento totalmente eco-friendly? Si ofreces servicios de catering, entonces sabes cuánta basura se genera. Optar por envases compostables es una acción que te ayudará a reducir el impacto ambiental.  Supermercados y tiendas de alimentos Los supermercados que ofrecen frutas y verduras, pueden reducir significativamente su uso de plásticos al adoptar empaques compostables para alimentos hechos a base de maíz.  ¡Todo suma! Solo así tus clientes podrán utilizar un empaque que mantenga frescos y secos tus productos a la hora de consumirlos. Empresas de delivery Cada vez más personas valoran que sus pedidos lleguen en empaques sostenibles, y si ofreces servicios de entrega a domicilio, cambiarte es una excelente forma de reducir los desechos y ofrecer una opción más ecológica para tus clientes.  Cámbiate a los envases compostables de Ceroplas ¡Es el momento de actuar! En Ceroplas estamos comprometidos con la sostenibilidad y te ayudamos a implementar soluciones de embalaje más ecológicas y personalizadas.  Con nuestros productos compostables, puedes hacer que tus envíos sean más responsables con el medio ambiente. ¡Imagínate ofrecer a tus clientes una experiencia libre de plásticos contaminantes!  ¡Solo visítanos y descubre cómo podemos ayudarte a personalizar tus envases compostables!
Leer Artículo
Empaques desechables compostables
10 beneficios de elegir empaques desechables compostables para tu negocio y el medio ambiente
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad, los empaques desechables compostables emergen como una opción clave para los negocios que buscan reducir su impacto ambiental.  Además de ser una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales, los empaques compostables apoyan la transición hacia un modelo de consumo más responsable. ¡Da el paso hacia una solución más verde y marca la diferencia hoy! Aquí te presentamos 10 beneficios de elegir estos empaques para tu negocio y cómo aportan positivamente al planeta.  1. Reducción de residuos plásticos ¿Sabías que los plásticos tradicionales pueden tardar hasta 500 años en degradarse? ¡Así es! Y sin saberlo, podrías estar contribuyendo enormemente a la contaminación de los océanos y vertederos.  Los empaques desechables compostables, en cambio, se descomponen mucho más rápido, eliminando así una gran parte de los residuos que asfixian a la naturaleza. Y cambiarlos permite que tu negocio sea parte de la solución al problema de los plásticos, ayudando a reducir la contaminación global. ¡Porque cada pequeño cambio cuenta! Podría interesarte: Todo sobre el impacto ambiental del plástico de un solo uso. 2. Usar empaques desechables compostables mejora de la imagen de marca  Hoy en día, ¡los consumidores aman las marcas que comparten sus mismos valores! Y cuando se trata de sostenibilidad, eso es aún más importante.  Usar empaques compostables demuestra que tu negocio se preocupa por el planeta, lo que mejora tu reputación y genera más lealtad en tus clientes. ¡Este compromiso te hace destacar del resto! Además, los consumidores conscientes buscarán apoyar negocios como el tuyo que piensan en el futuro del planeta. 3. Cumplimiento de normativas ambientales Son cada vez más países los que están adoptando normativas estrictas contra el uso de plásticos de un solo uso, así que es importante estar al día. ¿Por qué esperar a que las leyes cambien? Optar por empaques compostables te permite cumplir con las normativas actuales y tener una mejor preparación para lo que sea que venga en el futuro. Cumplir con las regulaciones ambientales no solo protege a tu negocio de posibles multas, ¡también te convierte en un referente de responsabilidad ecológica! Normativas en Chile sobre empaques Chile ha tomado importantes medidas para combatir el uso de plásticos y fomentar un ambiente más sostenible. Se están promoviendo iniciativas contra el plástico en restaurantes y eventos, así como para incentivar el uso de alternativas ecológicas.  Si tienes interés en cómo estas regulaciones impactan tu negocio y el medio ambiente, es fundamental estar al tanto de los detalles de la ley de los empaques de un solo uso para asegurar el cumplimiento. 4. Aumento de la lealtad del cliente Es importante que trabajes en construir una relación con tus clientes, ya que son mucho más leales cuando sienten que una marca comparte sus valores. ¡Conectar con ellos a nivel personal hace toda la diferencia! ¿Qué mejor manera de demostrar que te preocupas por tus clientes y el planeta que con empaques desechables compostables? Les estás mostrando que son importantes para ti y que juntos pueden hacer la diferencia. ¡Clientes felices = fans leales! Cuando tus clientes ven que te tomas en serio la sostenibilidad, se convierten en embajadores de tu marca, recomendándola por todas partes.  5. Los empaques desechables compostables son un ahorro a largo plazo  Es cierto que los empaques desechables compostables pueden parecer más caros al principio, pero a largo plazo, los beneficios superan por mucho esa inversión inicial. ¡Vale la pena apostar por lo sostenible! Aunque no lo creas, algunos gobiernos ofrecen incentivos fiscales y reducciones de tarifas a las empresas que adopten prácticas sostenibles. Implementar estos empaques puede optimizar tu cadena de suministro y ayudar a reducir los costos operativos, todo mientras haces tu parte por un futuro más verde. 6. Adaptación a tendencias de consumo  ¡La gente está más informada que nunca y buscan opciones eco-amigables! Adaptarse a estas demandas es clave para mantener a tu negocio relevante en un mercado en constante cambio. Los empaques desechables compostables están en sintonía con esta tendencia y ayudan a tu negocio a destacar en el mercado actual. ¡Es una forma de mostrar que estás a la altura de las expectativas de los consumidores!  Y es que al alinearte con las tendencias sostenibles, podrás captar a consumidores conscientes que valoran la responsabilidad ambiental. ¡Así expandirás tu base de clientes!  7. Ayudan a la reducción de la huella de carbono  Los empaques desechables compostables son una opción mucho más limpia. Generan menos emisiones de carbono durante su producción y descomposición. ¡Y menos huella de carbono significa un planeta más saludable! Elegir este tipo de empaques contribuye a una cadena de suministro más respetuosa con el medio ambiente.  ¡Tu negocio puede ser parte de la solución y no del problema! Al reducir tu huella de carbono, estás ayudando a combatir el cambio climático y promoviendo un futuro más limpio. 8. Innovación y liderazgo en el mercado ¿Te imaginas ser el primero en ofrecer una opción eco-friendly que marca la diferencia? Adoptar estos empaques convertirá a tu empresa en pionera en sostenibilidad dentro del sector. Al implementar prácticas sostenibles, tu negocio se prepara para futuros desafíos y oportunidades. ¡Así estarás un paso adelante en un mundo en constante evolución! Y piénsalo, ¿cómo te sentirías al ver que otros negocios se inspiran en tus prácticas sostenibles? Multiplicarás el impacto positivo y ayudarás a crear un futuro más verde para todos. 9. Facilidad de compostaje Como te mencionamos al principio, los plásticos de un solo uso pueden tomar siglos en descomponerse y los empaques desechables compostables se deshacen fácilmente en condiciones adecuadas.  Fomentar el compostaje ayuda a reducir en los residuos, ya que devuelve nutrientes valiosos al suelo. ¡Con cada empaque compostable, estás ayudando a enriquecer la tierra! Y al promover el compostaje, puedes involucrar a tu comunidad en prácticas sostenibles. ¡Imagina el impacto positivo colectivo y cómo todos pueden trabajar juntos por un planeta más limpio!  10. Contribución a la economía circular  ¡Los empaques compostables son clave para cerrar el ciclo de vida de los productos! En lugar de acabar en un vertedero, se descomponen y enriquecen el suelo.  ¿Te imaginas la diferencia que puedes hacer con solo cambiar tus empaques? Elegir empaques desechables compostables ayuda a reducir los residuos y a usar los recursos de manera más eficiente.  Promover la economía circular fortalecerá tu modelo de negocio al hacerlo más resiliente, sostenible y preparado para el futuro. Conclusión Elegir empaques desechables compostables es una decisión inteligente para tu negocio y el planeta. Al hacerlo, puedes mejorar la imagen de tu marca, ganar la lealtad de tus clientes y ayudar a construir un futuro más sostenible.  ¡Es el momento de dar el paso hacia prácticas más responsables y asegurar el éxito a largo plazo de tu empresa! Elige los empaques desechables compostables de Ceroplas ¿Te imaginas cómo un cambio tan simple puede tener un impacto tan grande? ¡Haz la diferencia hoy mismo con Ceroplas! Al elegirnos, tu negocio ofrece alternativas de empaques desechables compostables con calidad y resistencia mientras tu marca destaca por su compromiso ecológico. ¡Es una forma genial de diferenciarte y ganar puntos con clientes conscientes! ¿Quieres dar el paso hacia un futuro más verde? Consigue nuestros empaques, cubiertos desechables biodegradables y vasos ecológicos. ¡Comienza a cuidar tu impacto ambiental hoy mismo!  
Leer Artículo
Ventajas para empresas al usar bolsas compostables
Ventajas para empresas al usar bolsas compostables
Es cierto que las bolsas de plástico pueden ser más baratas a corto plazo, pero las ventajas que tiene para las empresas el usar bolsas compostables son enormes y pueden beneficiarte en muchos aspectos. La elección de invertir en ellas es una de esas decisiones que pueden ser un cambio significativo que mejora tu imagen y fortalece la lealtad de tus clientes.  Así que, si aún no has dado el paso hacia las bolsas compostables, ¡es el momento perfecto para empezar!  1. Reafirman tu compromiso con la sostenibilidad Al elegir bolsas compostables, demuestras que tu empresa se preocupa por el medio ambiente. Esto va más allá de la simple reducción de residuos; es una muestra clara de que tus valores están alineados con prácticas sostenibles.  Mostrar que te importa el planeta puede hacer que tu marca sea más atractiva para quienes buscan apoyar empresas que comparten sus principios sobre el cuidado del medio ambiente.  2. Diferenciación en el mercado Mientras muchas empresas aún optan por soluciones que siguen generando más basura y residuos, tú puedes destacarte al adoptar prácticas más limpias con el planeta. Una de las ventajas para empresas que brindan bolsas compostables es que pueden impulsarte a ser un líder en sostenibilidad en tu rubro o comunidad. Si nadie lo ha implementado, ¡tú podrías ser la primera persona en hacerlo!  No es solo un tema de imagen, sino que realmente te posicionas como una empresa comprometida con el medio ambiente. 3. Experiencia del cliente mejorada ¿Te imaginas que además de ecológica sea personalizada? Estas bolsas ecológicas, con un diseño único que representa tu marca, hacen que cada compra sea más especial y memorable para los clientes. ¡Es un detalle que tus clientes sí o sí notarán!  Los clientes apreciarán la calidad y el diseño integrado, haciendo que cada compra sea más satisfactoria. También fortalece el vínculo emocional con tus clientes. 4. Fidelización y lealtad de marca ¡Y lo que anteriormente te mencionábamos nos trae aquí! Esta dedicación que inviertes hacia el medio ambiente en cómo entregas tus productos refuerza la lealtad de tus clientes hacia tu marca, ya que perciben que compartes sus valores y preocupaciones.  Al destacar en esta área, tu empresa se convierte en una opción atractiva para aquellos que valoran la sostenibilidad, abriendo la puerta a una base de clientes más amplia y diversa. 5. Comunicación y transparencia ¿Cómo comunicar a las personas que tu empresa adoptó el uso de bolsas compostables? Informar en punto de venta: usa carteles, folletos y etiquetas en tus productos y para sobre su uso. Explica cómo estas bolsas ayudan al medio ambiente y por qué has elegido esta opción. Utilizar canales digitales: comparte la noticia en tus redes sociales, sitio web o boletines de noticias. Puede ser a través de gráficas o reels, que muestren las bolsas en uso y se expliquen los beneficios de manera clara y accesible. Involucra a tus empleados: ellos pueden transmitir la información a los clientes durante el proceso de compra, destacando la importancia de la sostenibilidad. Cuando explicas claramente cómo y por qué eliges bolsas compostables, ayudas a construir una relación de confianza con tus clientes, quienes valoran la honestidad y la transparencia. También puedes enseñarle a tus clientes algo nuevo, puedes proporcionar datos sobre la degradación de las bolsas en comparación con el plástico convencional y cómo tu empresa está haciendo una diferencia.  Por último, muchas personas podrían valorar que les enseñes de una manera didáctica o fácil de entender cómo compostarlas. 6. Campañas de marketing Si estás pensando en lanzar un producto, realizar un evento o entregar productos promocionales, comienza con el diseño personalizado de las bolsas.  Puedes trabajar con Ceroplas para crear un diseño atractivo que incluya tu logo y colores corporativos. Tu diseño ayudará a que tus bolsas se destaquen y refuercen la identidad de tu marca con un elemento bastante útil. También considera incorporar códigos QR en las bolsas para ofrecer a tus clientes más información, por ejemplo, que enlace a un instructivo sobre cómo compostar las bolsas en casa, educando a tus clientes y fomentando prácticas responsables. Conclusión Al optar por las bolsas compostables, generas beneficios a largo plazo tanto para el planeta como para tu marca, capturando el interés de un mercado que valora cada vez más la sostenibilidad.  Varios estudios muestran que los consumidores están cada vez más dispuestos a pagar un precio premium por productos de empresas que se preocupan por el medio ambiente.  Así lo dejó en evidencia un estudio un estudio de Bain & Company, el cual mostró que a nivel mundial, los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 12% más por productos sustentables. Sostenibilidad al alcance de tu mano En Ceroplas ofrecemos una solución innovadora para empaquetar tus productos con nuestras bolsas compostables, que combinan la responsabilidad ambiental con un diseño atractivo y personalizable.  Esto significa que puedes personalizar cada bolsa para que refleje la identidad de tu marca mientras reduces tu impacto ecológico.  Conoce toda nuestra variedad de bolsas compostables personalizadas en Ceroplas.cl. ¡Visítanos y encuentra la opción perfecta para tu negocio!
Leer Artículo
10 claves para escoger bolsas compostables para tu negocio
10 claves para escoger bolsas compostables para tu negocio
10 claves para escoger las bolsas compostables ideales para tu negocio La elección de las bolsas compostables para empresas o negocios implica considerar varios factores para garantizar que sean verdaderamente beneficiosas y funcionales.  Al elegirlas puedes alinearte con valores como la sostenibilidad y satisfacer las expectativas de tus clientes, asegurando que cumples con regulaciones ambientales vigentes. A continuación, te presentamos 10 claves esenciales que te guiarán en el proceso de selección de las bolsas perfectas para tu negocio o pyme.  ¿Cómo escoger bolsas compostables? Clave #1. Conoce tus productos Analiza qué tipo de productos empaquetarás y qué requisitos de resistencia y tamaño necesitas para las bolsas. Si vendes artículos como joyería o de tamaño reducido, necesitarás bolsas pequeñas. Para productos más grandes como ropa o paquetes grandes, opta por mayor tamaño. Las bolsas más gruesas y resistentes son necesarias para productos pesados, mientras que artículos livianos pueden usarse bolsas de menor espesor. Si tus productos son alimentos frescos o productos perecederos, elige aquellas que sean resistentes al agua. Esto mantendrá los productos en buen estado. Para productos como alimentos o productos cosméticos, considera modelos con cierre hermético, ya que ayudan a mantener los productos seguros y frescos. El grosor también influye en su duración. Bolsas más gruesas son más resistentes pero también más costosas.  Como recomendación, antes de hacer una compra grande, solicita una muestra gratis para revisar la calidad, resistencia y si son adecuadas para tus productos. Clave #2. Comprende los materiales compostables Considera analizar las propiedades de cada material que están hechas estas bolsas. Cada opción ofrece beneficios únicos que pueden mejorar la ecoeficiencia de tu negocio, pero también presentan consideraciones específicas que deben evaluarse cuidadosamente. Algunas ventajas y desventajas de estos materiales son:  Material compostable ✅ ❎ PLA Biodegradable. Derivado de recursos renovables. Requiere instalaciones especiales para compostaje.  Puede ser un costo más alto. PBAT Biodegradable Mejora la flexibilidad de otros materiales.  Requiere condiciones específicas para compostaje. Almidón de maíz Totalmente biodegradable.  Ideal para alimentos. Necesita condiciones precisas de compostaje. Papel kraft Biodegradable. Reciclable. Versátil y resistente. Menos resistente al agua que otras opciones. Clave #3. Verifica certificaciones y estándares Es super importante asegurarte de que las bolsas compostables que elijas tengan las certificaciones adecuadas y cumplan con estándares reconocidos, por ejemplo:  ASTM D6400: esta certificación define los estándares para la biodegradación y desintegración en condiciones de compostaje industrial. EN 13432: especifica los requisitos para el compostaje y la biodegradabilidad de envases y embalajes. Estas certificaciones te garantizan que las bolsas cumplen con criterios específicos para descomponerse adecuadamente en condiciones controladas de compostaje industrial. También deben cumplir con garantías de compostabilidad como: Estándares de compostabilidad: necesarios para ser consideradas compostables. Esto incluye descomponerse en elementos inofensivos para el medio ambiente, como agua, dióxido de carbono y biomasa. Libres de materiales nocivos: que las bolsas no contengan materiales tóxicos o dañinos que puedan afectar la calidad del compost o el medio ambiente. Clave #4. Considera el impacto ambiental ¡Elige bolsas compostables que sean realmente amigables con nuestro planeta! Para empezar, evalúa el ciclo de vida de las bolsas, desde su producción hasta la descomposición, para minimizar su huella ambiental. Por ello, elige proveedores que minimicen la contaminación durante estas etapas para reducir la huella de carbono asociada con su fabricación y distribución. Además, debes considerar que sean eficientes en su uso y se descompongan de manera segura.  Clave #5. Alineación con tu imagen de marca Es vital que las bolsas compostables que elijas se ajusten perfectamente a la imagen de tu marca y sea una excelente experiencia de compra para tus clientes. Para ello: Personaliza tus bolsas con el logo y los colores de tu marca. Esto refuerza tu identidad y hace que tu marca sea más reconocible.  Asegúrate de que el diseño de las bolsas se alinee con la imagen general de tu negocio. Usa tipografía y colores que reflejen tus valores y personalidad. Lo anterior puedes aprovecharlo para comunicar tu compromiso con la sostenibilidad y conectar con clientes que valoran el cuidado del medio ambiente. Clave #6. Funcionalidad y durabilidad Asegúrate de elegir bolsas lo suficientemente gruesas como para transportar tus productos sin riesgo de romperse. Esto garantiza una experiencia de compra segura y satisfactoria para tus clientes. Considera la facilidad de uso de las bolsas. Opta por aquellas que cuenten con asas cómodas y cierres eficientes, facilitando el transporte y la protección de los productos. Las bolsas compostables pueden durar hasta aproximadamente un año antes de comenzar a descomponerse. Para mantenerlas en buen estado, guárdalas en una caja y evita exponerlas directamente al sol. Clave #7. Costos y presupuesto Compara los precios de diferentes proveedores y materiales compostables. Busca la mejor oferta y que sea conveniente a largo plazo. ¡Pero no todo se trata de números! Piensa más allá y considera cómo el uso de bolsas compostables puede marcar la diferencia en la percepción de tu marca. Muchos clientes valoran las prácticas sostenibles.  Clave #8. Regulaciones locales En Chile, las normativas pueden variar según la región, por lo que es importante estar al tanto para evitar multas y cumplir con las leyes vigentes. Por eso asegúrate de que las bolsas que elijas cumplan con todas las normativas específicas de tu área. Esto incluye aspectos como el tipo de material permitido y los estándares de compostabilidad.  Cumplir con estas normativas te mantendrá al margen de la ley y demuestra qué tan serio es tu compromiso con el medio ambiente. Clave #9. Feedback de los clientes El feedback de tus clientes es invaluable. Pregúntales sobre sus experiencias con las bolsas compostables. ¿Les resultan prácticas? ¿Les gusta el diseño? Su feedback te dará insights valiosos que pueden guiar tus decisiones. ¿Hay cosas que podrías cambiar o mejorar? Tu compromiso con la calidad basado en la retroalimentación de tus clientes fortalece tu relación con ellos y hace que tu negocio sea más sostenible. Clave #10. Proveedor de confianza Por último y no menos importante: trabaja con proveedores que tengan una buena reputación y ofrezcan productos de calidad. Asegúrate de que el proveedor brinde soporte adecuado. Deben ofrecer garantías claras sobre la compostabilidad y durabilidad de las bolsas. Esto te da la tranquilidad de saber que estás haciendo una compra informada y respaldada. Elegir las bolsas compostables ideales para tu negocio requiere una evaluación cuidadosa de múltiples factores. Solo así podrás tomar una decisión que beneficiará tanto a tu negocio como al medio ambiente. Siguiendo estas 10 claves, podrás tomar una decisión informada que beneficie a tu negocio, a tus clientes y al medio ambiente. ¡Haz de la elección de bolsas compostables una decisión estratégica para un futuro más verde y responsable! Ceroplas es tu proveedor de confianza ¡Personaliza tu embalaje como quieras mientras contribuyes a un futuro más verde y sustentable! Crea tus propias bolsas con tu logo y colores de marca gracias a Ceroplas.  Fabricadas con materiales renovables y certificadas bajo estándares rigurosos, ofrecemos soluciones que no solo protegen tus productos, sino también el planeta. ¡Visita nuestro sitio web y descubre por qué nuestros clientes prefieren nuestras bolsas compostables! 
Leer Artículo
Plátanos en bolsa compostable
Cómo elegir las bolsas compostables según lo que vendas
Elegir bolsas compostables adecuadas puede parecer una tarea sencilla, pero si quieres garantizar que estás tomando la mejor decisión para tu negocio y para el medio ambiente, hay varios factores a considerar.  Es esencial seleccionar bolsas que no solo sean sostenibles, sino que también cumplan con los requisitos prácticos y estéticos de tus productos. Conoce tus productos y necesidades El primer paso es entender bien qué tipo de productos vendes. No es lo mismo empaquetar frutas y verduras frescas que productos de panadería u otros artículos: Frutas y verduras frescas: requieren bolsas que permitan la transpiración para mantener los productos frescos. Materiales como el almidón de maíz son transpirables y evitan la acumulación de humedad. Panadería: busca opciones que tengan un recubrimiento natural que evite que las grasas o aceites traspasen la bolsa. Otros artículos: artículos como ropa, accesorios u artículos electrónicos, si son frágiles, puedes optar por bolsas gruesas y resistentes que aseguren la protección del producto durante su transporte. ¡Deben tener el tamaño preciso para tus productos! Si son demasiado grandes o pequeñas, puede resultar incómodo para tus clientes y poco práctico para ti.  Aunque estén diseñadas para descomponerse más rápido que las bolsas de plástico tradicionales, eso no significa que deban ser frágiles. Deben ser resistentes para soportar el peso y la manipulación de tus productos. Bolsas para comidas y alimentos  Cuando se trata de empaquetar alimentos, los productos tienen que llegar frescos y en buen estado, y al mismo tiempo el empaque debe ser seguro al contenerlos.  Es super importante verificar que estén hechas de materiales seguros que no liberen sustancias nocivas en ellos. Puedes considerar estas alternativas: Bolsas con cierre hermético: para snacks, frutos secos y granos, para más frescura. Bolsas con ventilación: para frutas y verduras, permitiendo la circulación de aire. Bolsas para llevar: resistentes y con asas, para sándwiches y comidas preparadas. Los materiales como el almidón de maíz o la celulosa permiten una buena transpiración, lo que es esencial para productos frescos.  En Ceroplas ofrecemos una amplia variedad de bolsas compostables para distintos tipos de alimentos y nuestros clientes han notado la diferencia: "Tienen materiales especiales que hacen que los productos sean más visibles, porque el material es más transparente." Para ropa y accesorios Puedes encontrar una gran variedad de tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes prendas y accesorios. Por ejemplo: Pequeñas: para guardar calcetines, guantes o accesorios pequeños. Medianas: para camisetas, blusas y pantalones. Grandes: para abrigos, chaquetas, ropa de cama o mantelería Bolsas con asas: convenientes para ropa que se entrega en tienda. Busca opciones que sean resistentes al polvo y la humedad para garantizar que las prendas lleguen a los clientes en perfectas condiciones. Si la bolsa es transparente, permite que los clientes vean los productos sin abrir el empaque.  El diseño y la personalización son elementos que refuerzan la imagen de tu marca. Si está bien pensado puede hacer que tus productos se destaquen.  El olor de la bolsa también es un detalle que influye tanto en la experiencia de compra como en la bolsa: "En Ceroplas, se agrega un extracto de vainilla para que el olor característico de las bolsas compostables se camufle, y nuestros materiales especiales hacen que los productos sean más visibles, porque el material es más transparente." Artículos electrónicos Ofrecen una protección efectiva amortiguando golpes o rasguños, manteniendo tus dispositivos seguros durante el transporte y almacenamiento. Se pueden adaptar perfectamente a teléfonos y hasta laptops, gracias a su variedad de tamaños disponibles. Además, están hechas de materiales biodegradables que se descomponen naturalmente, reduciendo tu huella ecológica. Al elegir estas bolsas estás haciendo una elección consciente que protege tanto tus productos como el planeta. ¡Es una manera simple pero efectiva de contribuir a un futuro más verde! Belleza y cuidado personal Están diseñadas para proteger tus productos de belleza y cuidado personal contra golpes y contaminaciones durante su transporte. Cuidan tus cosméticos y permiten que lleguen en perfecto estado a las manos de tus clientes. Para este tipo de productos es recomendable considerar opciones de bolsas compostables con un diseño adecuado y acabados de alta calidad para cuidar su presentación. Los diferentes tamaños de las bolsas te permiten adaptar el empaque según las necesidades de cada producto, para una manipulación segura y una presentación atractiva visualmente. Para productos artesanales y regalos Elegir bolsas compostables para tus productos artesanales y regalos es una forma práctica y elegante de marcar la diferencia.  Si quieres destacar la belleza y la originalidad de tus productos, puedes optar por diseñar tu propia bolsa. ¿La tinta usada en las bolsas compostables puede transferirse a los productos? ¡No te preocupes! Porque estas no contaminan ni afectan la calidad de los productos en su interior.  Además, ofrecen una excelente barrera contra el polvo y la humedad, protegiendo tus creaciones hasta que lleguen a manos de tus clientes. Darte el tiempo de diseñar tus bolsas es una acción que resaltará tus productos y que también refleja tu atención a los detalles en paralelo con cuidado por el medio ambiente.  Por último, para gestiones logísticas Si te preocupa que el envío sea eficiente y sostenible al mismo tiempo, las bolsas compostables también están marcando la diferencia en este aspecto. ¿Sabías que cada una puede ir etiquetada con un código único que permite realizar un seguimiento preciso del paquete a lo largo de su trayecto logístico? Esto es especialmente útil para servicios de envío como Chilexpress, DHL y BlueExpress, donde la trazabilidad es muy importante para una entrega puntual y segura de los productos. Un excelente ejemplo de esta innovación es la nueva experiencia de BlueExpress COPEC, donde los usuarios pueden interactuar directamente con las bolsas. Esta integración simplifica el proceso para los usuarios al escanear un código QR de la bolsa. Eligen las opciones de envío y luego vuelven a escanear la bolsa compostable para iniciar el proceso de envío a cualquier parte de Chile. Factores adicionales a considerar ¿Cómo elegir el tamaño adecuado según los productos que ofreces? 1. Considera las dimensiones específicas  Verifica las medidas exactas de cada tipo de producto. Esto te permitirá determinar el tamaño mínimo necesario para asegurar que los productos no queden demasiado ajustados ni con demasiado espacio libre que pueda provocar movimiento y daño durante el transporte. 2. Evalúa la su capacidad  Si manejas productos pesados o frágiles, asegúrate de que las bolsas puedan soportar adecuadamente el peso. Esto es crucial para evitar daños durante el manejo y el transporte. 3. Adapta el tamaño de la bolsa compostable a la presentación  El tamaño de la bolsa también influye en la presentación visual de tus productos. Por ejemplo, una bolsa demasiado grande puede hacer que los artículos se vean pequeños y desaprovechados.  En cambio, una bolsa ajustada al producto puede realzar mucho mejor su apariencia y mejorar la experiencia del cliente. 4. Intenta probar bolsas de distinto tamaño Realiza pruebas con diferentes tamaños de bolsas para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tus productos y a las expectativas de presentación de tus clientes. Evalúa el costo vs tu presupuesto Comparar su costo con las alternativas tradicionales te ayudará a entender qué tanto es su viabilidad económica.  Aunque inicialmente pueden ser más caras, considera los beneficios a largo plazo, como la mejora de la reputación ambiental y posibles ahorros en gestión de residuos. Ajusta tu elección de bolsas al presupuesto disponible. Puedes explorar opciones de compra a granel o negociar los precios con tus proveedores para maximizar la inversión que harás en la sostenibilidad de tu negocio. Verifica que se cumplan las normas sobre compostabilidad Por último, asegúrate de estar cumpliendo con todas aquellas regulaciones locales relacionadas con el uso de bolsas compostables.  Verifica los requisitos de etiquetado, disposición y gestión de residuos para evitar multas y promover prácticas comerciales responsables. Mantente informado sobre todos cambios legislativos recientes y ajusta tus operaciones para cumplir con las normativas actualizadas.  Con esto asegurarás la conformidad legal y fortalecerá la reputación de tu negocio como un actor responsable y comprometido con el medio ambiente. Elegir las bolsas compostables adecuadas según lo que vendes no solo es una decisión práctica, sino también una forma de reforzar tu identidad de marca y comunicar tus valores de sostenibilidad a tus clientes.  Asegúrate de considerar las características de tus productos y cómo cada tipo de bolsa puede mejorar la experiencia de tus clientes Haz que tu negocio marque la diferencia Cambia tus bolsas y únete a miles de personas que ya están tomando medidas para un futuro más sostenible. Ceroplas te ofrece bolsas compostables hechas con materiales vegetales renovables a base de maíz: 100% compostables y biodegradables: se descomponen en compost en solo meses, ¡sin dejar residuos tóxicos!  Resistentes y duraderas: son perfectas para llevar tus cosas, enviar paquetes o incluso para la basura orgánica. Muy versátiles: están disponibles en una variedad de tamaños y colores para adaptarse a todas tus necesidades. ️ Económicas: ¡más baratas de lo que piensas! ¡Crea las tuyas hoy mismo y dile adiós al plástico para siempre! Realiza tu pedido en Ceroplas.cl
Leer Artículo