Cómo elegir la bolsa compostable perfecta para empresas

Autor del artículo: Daleska Baltodano
Artículo publicado en: 6 feb 2025
Recuento de comentarios del artículo: 0 comentarios
Bolsas compostables para empresas que buscan embalaje simple

Optar por bolsas compostables es una decisión sostenible y además una estrategia inteligente para empresas que buscan soluciones para embalajes simples y responsables. 

Nuestras bolsas están diseñadas para cumplir con altos estándares de calidad, asegurando compostabilidad, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. 🌱

Cuando eliges las bolsas compostables de Ceroplas, contribuyes a un planeta más sustentable, a través de una alternativa biodegradable y renovable al plástico tradicional.

Características de las bolsas compostables de Ceroplas 🌍

Nuestros productos están diseñados para satisfacer diferentes necesidades comerciales, como embalajes simples u opciones especializadas. Antes de elegir, considera estas características que definen nuestra marca:

  • 100 % compostable y biodegradable: contribuye a un planeta más limpio. 🍃

  • Temperatura y resistencia: soportan hasta 50 °C, ideales para alimentos y productos delicados.🌡️

  • No tóxicas e inocuas: seguras para alimentos y otros usos. 🍲

  • Fabricación sostenible: produce un 60 % menos de CO2 en comparación con bolsas plásticas convencionales. 🌿

  • Tamaño y volumen: disponibles en varios formatos según el tipo de uso (camiseta reutilizable, basura, prepicado, etc.).

  • Tipos de bolsas: envío o courier. Camiseta reutilizable. Basura. Prepicado.

La mejor parte es que nuestras bolsas compostables se adaptan a las necesidades de las pymes, ofreciendo precios competitivos sin olvidarse de la calidad.

¿Qué significa que las bolsas sean compostables? 🌿

Son aquellas diseñadas para descomponerse de manera natural en un entorno de compostaje, convirtiéndose en materia orgánica que no daña el medio ambiente. 

A diferencia de las bolsas plásticas convencionales, estas están elaboradas con materiales vegetales renovables como el maíz, y no generan residuos tóxicos durante su descomposición.

¿Qué es un compost y cómo funciona? 🌱

El compost es un proceso natural de descomposición de materiales orgánicos, como restos de comida, hojas y bolsas compostables, que se convierten en abono rico en nutrientes. 

Este proceso, que puede realizarse en casa o en instalaciones especializadas, mejora la calidad del suelo y reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos. 

Por lo mismo, usar bolsas compostables para almacenar o desechar materiales orgánicos facilita este proceso, haciendo más limpia y accesible la gestión de desechos.

En Ceroplas contamos con varias bolsas compostables certificadas y garantizamos soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio, ya sea grande o pyme. Simplifica tu embalaje, cuida el medio ambiente ¡y disfruta de la calidad que mereces!

Usar bolsas compostables: una oportunidad para el branding de tu empresa 🌍

Incorporar bolsas compostables personalizadas a tu negocio mejora tu impacto ambiental junto con reforzar el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad.

Estas bolsas pueden llevar tu logo, colores y mensajes, convirtiéndose en un canal de comunicación que genera confianza y empatía en tus clientes. 

Además, al usar embalajes ecológicos, proyectas una imagen responsable y alineada con las expectativas de un público cada vez más consciente del medio ambiente. 

¡Una estrategia que conecta tus valores con los de tus consumidores! 🌿

Certificaciones para bolsas compostables: cómo elegir un proveedor de confianza 🌿

Elegir un proveedor confiable de bolsas compostables garantiza la calidad del producto, y también el cumplimiento de normativas internacionales que respaldan su sostenibilidad y seguridad.

Para demostrar este compromiso, existen regulaciones y certificaciones para envases compostables. Algunas de estas son:

Premezcla Armony

Se refiere a una combinación precisa de materiales orgánicos y aditivos que aseguran la compostabilidad de las bolsas.

Esta mezcla garantiza que las bolsas se descompongan de forma uniforme y por completo en condiciones de compostaje adecuadas, sin dejar residuos tóxicos.

Al elegir bolsas certificadas con esta premezcla, aseguras productos que cumplen con estándares medioambientales y de calidad.

UNE-EN ISO 16929:2013

Esta certificación europea evalúa la descomposición de materiales compostables en instalaciones industriales de compostaje. 

Las bolsas certificadas bajo esta norma deben demostrar que se descomponen completamente en un periodo establecido, sin afectar negativamente el proceso de compostaje ni la calidad del compost resultante. 

Al optar por bolsas que cumplan esta norma, te aseguras de que el producto es realmente compostable en entornos controlados.

EN 13432

Es una de las certificaciones más reconocidas a nivel internacional para materiales compostables. Exige que las bolsas:

  • Se biodegraden en un 90 % dentro de un plazo de 6 meses en un entorno de compostaje industrial.

  • No liberen sustancias tóxicas que puedan dañar plantas, microorganismos o el suelo.

Esta certificación asegura que las bolsas cumplan con los estándares de sostenibilidad.

ASTM 6400

La norma estadounidense establece los requisitos que deben cumplir los plásticos compostables en instalaciones de compostaje industrial. 

Similar a la EN 13432, esta certificación garantiza que las bolsas se descomponen completamente y no generan residuos dañinos. 

Es particularmente importante en mercados como el estadounidense, donde se promueve el uso de productos que cumplan con esta norma.

Ceroplas: bolsas libres de plástico 🌿

Cuando el público exige soluciones más sostenibles, en Ceroplas trabajamos por entregar bolsas libres de plástico que son funcionales, sostenibles y de calidad. 

Con un compromiso firme hacia el cuidado del planeta, proporcionamos productos compostables y que se adapten a las necesidades de cada cliente, incluyendo pequeñas y medianas empresas (pymes).

Variedad de bolsas para cada necesidad 🛍️

Entendemos que cada negocio es diferente, por lo que una misma bolsa puede no ser lo que necesitas. ¡Así que aquí te hacemos un resumen para guiarte!

  • Tipo camiseta: ideales para comercios minoristas y supermercados.

  • Prepicadas en rollo: perfectas para alimentos o productos a granel.

  • Para courier: resistentes y seguras para envíos de productos.

  • Bolsas de basura compostables: prácticas para hogares y empresas que manejan residuos orgánicos.

Cada tipo de bolsa se fabrica con materiales vegetales renovables, lo que las convierte en alternativas ecológicas al plástico tradicional.

Certificaciones que garantizan confianza 🌍

Todos los productos de Ceroplas cuentan con certificaciones medioambientales como EN 13432, ASTM 6400 y UNE-EN ISO 16929:2013, que garantizan que las bolsas son 100 % compostables y biodegradables. 

Estas certificaciones avalan que los productos se descomponen completamente en entornos de compostaje, sin dejar residuos tóxicos. He ahí la importancia de trabajar con un proveedor certificado —como Ceroplas— para asegurar calidad y cumplimiento normativo.

Precios accesibles para pymes 💼

Entendiendo las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, Ceroplas ofrece opciones competitivas y flexibles. 

Desde precios por volumen hasta descuentos especiales, las pymes pueden acceder a productos de alta calidad sin exceder sus presupuestos. 

Además, la posibilidad de personalizar las bolsas con el logo o colores corporativos les permite fortalecer su identidad de marca mientras se alinean con prácticas sostenibles. ¡Haz tu pedido ahora y marca la diferencia! 🌿

Compartir

Deja un comentario