Blog

Guía sobre las bolsas compostables: todo lo que debes saber

Jun 20, 2024

Guía sobre las bolsas compostables: todo lo que debes saber

Todo lo que debes saber sobre las bolsas compostables

A simple vista, las bolsas compostables pueden parecer sólo una variación más de las bolsas de plástico, pero su impacto va mucho más allá.

Estas bolsas, fabricadas con materiales biodegradables y compostables, representan una alternativa prometedora a las bolsas de plástico convencionales.

Y es que son un ejemplo tangible de cómo la innovación y la conciencia ambiental pueden trabajar en conjunto para abordar los desafíos de hoy en día.

Estas bolsas están diseñadas no solo para cumplir una función práctica, sino también para integrarse perfectamente en los ciclos naturales de la tierra y reducir el desperdicio global.

¡Sigue leyendo! El día de hoy aprenderás todo sobre cómo las bolsas compostables pueden ayudar a reducir la contaminación y proteger nuestro planeta. ¡Vamos a ello!

 

¿Qué son las bolsas compostables?

Imagina tener una bolsa que, cuando ya no la necesitas, se convierte en parte de un ciclo natural. Las bolsas compostables son exactamente eso: bolsas que están diseñadas para descomponerse en componentes orgánicos seguros una vez que han cumplido su propósito.


Cuando se desechan en un ambiente adecuado, como un compost, estos materiales se descomponen gracias a la acción de microorganismos en ciertas condiciones de humedad, oxígeno y temperatura.


El proceso de compostaje transforma estos materiales en nutrientes ricos para el suelo, que pueden ser utilizados para mejorar la calidad de la tierra y fomentar el crecimiento de plantas.


Al descomponerse no dejan residuos tóxicos o microplásticos dañinos para el medio ambiente, a diferencia de las bolsas de plástico convencionales. ¡Es un cambio pequeño que puede hacer una gran diferencia para nuestro planeta!
Su uso nos replantea cómo nuestras elecciones individuales impactan en el mundo que nos rodea y comprometernos con un enfoque más consciente y sostenible hacia la gestión de residuos.

 

¿Por qué son una alternativa a las bolsas de plástico?

Las bolsas compostables son una alternativa a las bolsas de plástico convencionales por varias razones:


1. Biodegradabilidad:

Las bolsas compostables se descomponen en compuestos orgánicos, mientras que las bolsas de plástico convencionales pueden tardar cientos de años en descomponerse, contribuyendo así a la contaminación plástica.

 

2. Renovabilidad:

Los materiales utilizados en las bolsas compostables son fuentes renovables, a diferencia del petróleo utilizado en la fabricación de bolsas de plástico convencionales.


3. Reducción de residuos:

Al descomponerse en compuestos orgánicos, las bolsas compostables ayudan a reducir la cantidad de residuos plásticos en vertederos y océanos, mitigando así el impacto negativo en el medio ambiente.


4. Menor huella de carbono:


La producción de bolsas compostables generalmente tiene una huella de carbono menor en comparación con las bolsas de plástico convencionales, ya que se utilizan fuentes de energía renovable y se generan menos emisiones durante su fabricación.

Qué materiales se utilizan para hacer bolsas compostables


Las bolsas compostables están fabricadas con una variedad de materiales biodegradables y naturales que se descomponen de manera segura y se integran en el ciclo natural de la tierra.

Algunos de los materiales más comunes utilizados en la fabricación de bolsas compostables incluyen:

  • Almidón de maíz: es un material renovable y biodegradable que se obtiene del maíz.
  • Ácido poliláctico (PLA): un bioplástico derivado de fuentes renovables como el maíz, la caña de azúcar o la remolacha.
  • Otros biopolímeros: como los derivados de la caña de azúcar, la yuca o los residuos agrícolas, para fabricar bolsas compostables.


Estos materiales son renovables y se descomponen en compuestos orgánicos seguros, lo que los hace una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con las bolsas de plástico convencionales.

 

Qué certificaciones debe cumplir una bolsa compostable


Para ser consideradas como tales, deben cumplir con algunas certificaciones como BPI Compostable u OK Compost Home.


Estas certificaciones verifican su capacidad para descomponerse en compuestos orgánicos en un ambiente de compostaje adecuado, no dejen residuos tóxicos y cumplan con estándares ecológicos rigurosos.


Es importante que estén certificadas para garantizar su compostabilidad. Proporcionan a los consumidores la confianza de que están utilizando productos que cumplen con estándares ecológicos rigurosos.


Las bolsas compostables en Chile deben cumplir con certificaciones como la Norma Chilena NCh 3342, que establece los estándares para la compostabilidad de productos.


Esto garantiza su descomposición completa en un ambiente de compostaje sin residuos tóxicos, asegurando así su contribución a la sostenibilidad ambiental en el país.


En Ceroplas, nos enorgullece ofrecer productos que van más allá de las expectativas ambientales. Nuestros productos están respaldados por certificados de biodegradabilidad y compostabilidad, garantizando su ecoeficiencia y seguridad ambiental.

 

Beneficios generales de las bolsas compostables


Las bolsas compostables van más allá de simplemente transportar productos, son una solución sostenible que ofrece una serie de beneficios significativos.

Algunos de ellos son:

  • Reducción de la contaminación por plásticos: las bolsas compostables se descomponen en compuestos orgánicos, reduciendo la acumulación de plásticos en el medio ambiente.
  • Producción de compost de alta calidad: su descomposición genera compost, un fertilizante natural que enriquece el suelo y favorece el crecimiento de plantas.
  • Reducción de la dependencia de plásticos convencionales: al usar bolsas compostables, se disminuye la demanda de plásticos no biodegradables, promoviendo alternativas más sostenibles.
  • Promoción de prácticas sostenibles: optar por bolsas compostables fomenta un estilo de vida más consciente del medio ambiente, inspirando a otros a adoptar prácticas respetuosas con el planeta.


¡Imagina tener un packaging personalizado y sustentable! Al optar por packaging sustentable, como una bolsa compostable, estás dando un paso más hacia un ciclo de vida completamente verde para tus productos.

 

Cuánto tiempo tarda una bolsa compostable en descomponerse

Las bolsas compostables son una solución prometedora para reducir la contaminación por plásticos, pero ¿te has preguntado cuánto tiempo les toma descomponerse por completo?

A diferencia de las bolsas plásticas convencionales, que pueden tardar cientos de años en descomponerse, las bolsas compostables están diseñadas para descomponerse en un período mucho más corto.

Bajo las condiciones ideales, donde hay suficiente humedad, oxígeno y temperatura, como por ejemplo en una compostera, una bolsa compostable puede desaparecer en aproximadamente 6 meses a 1 año.

Sin embargo, si la bolsa termina en un vertedero o en la naturaleza, el proceso puede llevar más tiempo. Allí, sin las condiciones óptimas de compostaje, la descomposición puede ser más lenta.


Leyes que incentivan el uso de alternativas a las bolsas de plástico en Chile

¿Sabías que en Chile se están implementando leyes que promueven el uso de alternativas a las bolsas de plástico? El país está dando pasos importantes para reducir la contaminación plástica y fomentar prácticas más amigables con el medio ambiente.

Una de estas leyes es la prohibición del uso de bolsas plásticas en el comercio. Desde su implementación en 2019, hemos visto un aumento en el uso de bolsas reutilizables y compostables.

Además, se han trabajado en campañas para concienciar sobre la importancia de optar por alternativas sostenibles.

Así que, cada vez que eliges una bolsa reutilizable o compostable, ¡estás contribuyendo a un Chile más limpio y verde!


¿Dónde encontrar bolsas compostables?

Nuestras bolsas compostables están hechas con materiales que se descomponen de manera segura. Esto significa que, una vez que hayan cumplido su propósito, pueden transformarse en valiosos nutrientes para el suelo.


Ya sea que necesites bolsas para tu negocio, para tu hogar o para eventos especiales, en Ceroplas encontrarás la opción perfecta para ti.


Desde bolsas para envíos hasta bolsas de basura y envases biodegradables, tenemos todo lo que necesitas para hacer la transición hacia un estilo de vida más ecológico y consciente.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.